Radio

Efemérides del mundo de los Espectáculos

¿Qué pasó en un día como hoy, pero de diferente año...?

07 marzo

Monterrey, Nuevo León
  • 1932.- Nace en Rosario, Sinaloa, la cantante mexicana María Lucila Beltrán Alcayaga, mejor conocida como Lola Beltrán, “La Grande”. Una de las mejores voces de la música ranchera, con más de 40 años de trayectoria, es la primera mujer en interpretar música vernácula en Bellas Artes. Graba 78 discos y actúa en más de 60 películas, entre ellas “Si nos dejan” y “La bandida”. Obtiene éxito con los temas “Cucurrucucú paloma”, “Huapango torero” y “Paloma negra”. Muere de una embolia pulmonar el 24 de marzo de 1996.
  • 1944.- Nace el cantautor estadunidense de música folk y country Townes Van Zandt. Tiene gran influencia sobre destacados músicos de lo que se conoce como country alternativo, especialmente Steve Earle o el español Nacho Vegas. Compone temas como “Pancho and lefty”, “To lives to fly” y “Live in the old quarter”. Muere por un infarto fulminante el 1 de enero de 1997.
  • 1945.- Nace Arthur Lee, cantante y guitarrista de la banda de rock Love, una de las primeras agrupaciones “multiétnicas” estadunidenses. Su álbum de 1967 “Forever changes”, según los críticos, es uno de los discos clave de la historia de la música rock. Muere el 3 de agosto de 2006.
  • 1945.- Nace Luis de Alba, cómico de la televisión y el cine, productor y guionista. Comienza su carrera a los cinco años, participa en radionovelas como “Kaliman” (con el papel de “Solin”), hace doblajes de voz y filma películas como “El camino de la vida” y “Pulgarcito”. Destaca en televisión con programas como “El mundo de Luis de Alba” en el que da a conocer a “El Pirruris”, “El ratón Crispín” y “Peritos”, entre otros personajes. Actúa en obras como “Cleopatra metió la pata”.
  • 1946.- Nace Peter Wolf, productor y vocalista austriaco. Vocalista de la banda The J. Geils Band de 1967 a 1982 y de 1999 a 2001, con la cual lanza temas como “Centerfold”. Como solista edita álbumes como “Fool’s parade”, “Lights out”, “Sleepless” que la publicación “Rolling Stone” considera entre los mejores 500 álbumes de todos los tiempos y “A cure of loneliness”, de 2016.
  • 1946.- Nace el productor, compositor y músico británico Matthew Fisher. De 1967 a 1969 es organista de la banda de rock progresivo Procol Harum, con sencillos como “A whiter shade of pale” de la que es coautor; luego es su productor dos años más en los que graba discos como “Home”, “Broken barricades” y “Something magic”, tras lo cual el grupo desaparece. A partir de 1971 se enfoca para producir a otros artistas como Robin Trower y el grupo Prairie Madness, colabora con David Bowie y hace carrera de solista, con éxitos como “¿Por qué tengo que enamorarme?”. Coescribe la banda sonora y actúa en el filme “Separation”.
  • 1950.- Nace la cantante, actriz, bailarina y vedette puertorriqueña Iris Chacón. En 1971 lanza su primer disco, al que siguen otros con éxitos como “Rey de amores”, “Caramelo y chocolate” y “Si tu boquita”. Presenta su propio programa de televisión, además de actuar en telenovelas. Alcanza fama internacional durante la década de los 70 por sus espectáculos en clubes nocturnos; en México y Venezuela la apodan “La Bomba Puertorriqueña”. En 2016 presenta su autobiografía “Yo soy Iris Chacón”.
  • 1954.- La cantante estadunidense Jo Stafford coloca su canción “Make love to me” en el número uno del Billboard Pop Hit. La artista nacida el 12 de noviembre de 1917, consigue éxitos con canciones folclóricas, jazz y country, como “Jambalaya” o “Temptation”.
  • 1956.- Nace el escritor, actor de voz, histrión y director estadunidense Bryan L. Cranston. Reconocido por sus papeles de Hal en la serie “Malcolm el de enmedio “, el doctor “Tim Whatley” en “Seinfeld” y “Walter White” en “Breaking bad”. Publica su biografía “A life in parts”. Aparece en filmes como “Little miss sunshine”, “Argo”, “Salvando al soldado Ryan” y “Trumbo”. En 2019 confirma su participación en un filme basado en “Breaking bad”.
  • 1962.- Nace el cantante estadunidense Taylor Dayne, cuyo verdadero nombre es Leslie Wunderman. Destaca en los 80 y entra a la lista de los Top Ten de ventas con su sencillo “Tell it to my heart”. Graba cinco álbumes, entre ellos “Satisfied” y “Soul dancing”.
  • 1963.- Nace el actor, guionista y escritor español Carlos Bardem, hermano de Javier Bardem. Trabaja bajo las órdenes de Alex de la Iglesia en “Perdita Durango”, de Santiago Segura en “Torrente: el brazo tonto de la ley”, con Bigas Luna en “Volavérunt”, Milou Forman en “Goyas Ghosts” y Steven Soderbergh en “Che: part two”, entre otros filmes. En México trabaja en la serie “Club de cuervos” y filmes como “Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando”. En 2019 lanza un video para apoyar a la película “Roma” rumbo al premio Goya.
  • 1967.- Los temas de The Beatles, “I want to hold your hand” y “She loves you” compiten por alcanzar el número uno en las listas de sencillos.
  • 1969.- Nace la actriz y cantante argentina Cecilia Milone. Participa en varias películas, en televisión y en el espectáculo “Tangos y boleros”, que le sirve para preparar su primer disco “Besos brujos”. Participa en el espectáculo “Arráncame la vida”.
  • 1970.- Nace la actriz y modelo británica Rachel Weisz. Tras intervenir en la serie “The scarlett and the black” y en varios telefilmes en los 90, destaca en las cintas “Máquina letal”, “Belleza robada” y “La momia”, “Constantin”, “Oz, un mundo fantástico”, “La luz entre los océanos”. Por su trabajo en “The constant gardener” gana los premios Globo de Oro y Oscar. Por su trabajo en “La favorita” es nominada al Oscar.
  • 1971.- Nace el actor estadunidense Peter Sarsgaard. Recibe su primera oportunidad en cine con “Pena de muerte”. En 1998 participa en “El hombre de la máscara de hierro”. Salta a la fama con “Boy’s don’t cry”, le siguen películas como “Small tragedy”, “Linterna verde”, “La huérfana” y “Kinsey”, entre otras.
  • 1973.- Nace el cantante, productor y compositor francés Sebastien Izambard. Integrante de la agrupación vocal pop Il Divo, con el que ha grabado siete álbumes, además de lanzar uno en solitario. Es el único miembro del grupo sin entrenamiento vocal clásico, aunque tiene un tono parecido al de tenor, su voz se clasifica como voix populi. Embajador de la Fundación de Niños Sanfilippo.
  • 1974.- Nace la actriz estadunidense Regina Marie “Jenna” Fischer. Nominada a los premios Emmy por su papel como “Pam Beesly” en la adaptación estadunidense de la serie “The office”. Produce un tiempo la obra “Sad happy sucker” y actúa en filmes como “You, me ad the apocalipse”.
  • 1977.- Nace el músico y compositor británico Paul Cattermole, apodado por sus amigos como “Gwaks”, “Guacamole” o “Cat”. Forma parte de la banda de pop S Club 7 con la que edita los discos “S club” y “7”. En 2002 sale del grupo y forma parte de la bandas Skua de nu metal, Shed 7 y del grupo Charlie Bullitt. Luego refunda S Club 7 con otros dos miembros originales.
  • 1980.- Nace Anthony Ocaña, compositor y guitarrista de República Dominicana, nacionalizado español desde 2007. Ha grabado cinco álbumes y muchos EP. Compone la banda sonora del filme “Eryka’s eyes” y coparticipa en la de la cinta “Fallings”.
  • 1980.- Nace la actriz estadunidense Laura Prepon. Conocida por su papel de “Donna” en la serie de televisión “That 70’s show” y a “Alex Vause” en el programa “Orange is the new black”. Inicia en el cine en 2000 en “The pornographer”, a la que siguen “Southlander”, “Slackers” y “The girl on the train”.
  • 1980.- Coloca el cantautor estadunidense Eddie Rabbitt su tema “I love a rainy night” en el número uno del Billboard Pop Hit. Antes de comenzar a grabar por su cuenta, el artista escribe temas para Elvis Presley, Ronnie Milsap, Tom Jones y Dr. Hook. Nace el 27 de noviembre de 1941 y muere el 7 de mayo de 1998.
  • 1982.- Nace el actor mexicano Aarón Díaz. Comienza su carrera como modelo, luego se integra a las telenovelas, como en “Clase 406”, “Corazones al límite”, “Barrera de amor” y “Lola, érase una vez, “Talismán”, “Tierra de reyes” y en 2019 “Betty en Nueva York”. También actúa en teatro, series como “Quántico” y cintas como “No manches Frida 2”.
  • 1983.- Muere el pianista, compositor y director de orquesta Igor Markevitch, nacionalizado italiano y luego francés. Director fundador de la Orquesta Sinfónica de la Radio y Televisión Española (RTVE) en 1965. Es creador de “El paraíso perdido”, “Cántico de amor” y “Nueva era”. Nace el 27 de julio de 1912, en Kiev.
  • 1999.- Muere el director, escritor, fotógrafo y productor estadunidense de cine Stanley Kubrick, cuatro días después de presentar la edición final de la cinta “Ojos bien cerrados” al estudio. Dirige “Naranja mecánica”, “Odisea del espacio” por la que gana un Oscar por Mejores Efectos Visuales, “Espartaco” premiado con un Globo de Oro a Mejor Película, “Cara de guerra” y “El resplandor”, entre otras películas. En 2000 recibe un premio BAFTA honorífico por su trayectoria. Reconocido como uno de los mejores realizadores de la historia debido a su perfección técnica y simbolismo intelectual. Nace el 26 de julio de 1928.
  • 2005.- Muere el director artístico británico John Box. Durante su carrera ganó el Óscar a la Mejor Dirección de Arte en cuatro ocasiones , además BAFTA al Mejor Diseño de Producción otras cuatro veces. Destaca su labor en “La posada de la sexta felicidad”, “Lawrence de Arabia”, “Doctor Zhivago”, “El gran Gatsby”, “Oliver!” y “Rollerball”. En 1998 fue condecorado con la Orden del Imperio Británico. Nace el 27 de enero de 1920.
  • 2006.- Muere a los 44 años víctima de cáncer la actriz y cantante Dana Morosini Reeve, viuda del actor Christopher Reeve, quien personificó a “Superman”. Activista a favor de los derechos de las personas con discapacidad e impulsora de investigaciones para el desarrollo de tratamientos para afectaciones a la médula espinal. Trabaja en Broadway y en series como “La ley y el orden” y “Todos mis hijos”. Nace el 17 de marzo de 1961.
  • 2016.- Fallece el artista visual Bruce Geduldig. Participa en espectáculos teatrales con Winston Tong, colabora en la parte visual de los conciertos de la banda Tuxedomoon con proyección de películas y material multimedia. También canta con el grupo The Weatherman, realiza producciones telefilmes en Luxemburgo, Bélgica y Países Bajos, además de crear el grupo de jazz-pop Microdot. Nsace el 7 de mayo de 1953.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados