Radio

Efemérides del mundo de los Espectáculos

¿Qué pasó en un día como hoy, pero de diferente año...?

23 abril

Monterrey, Nuevo León
  • 1936.- Nace el cantante estadunidense Roy Orbison. Destacada figura del rock y el country, género en el que inicia su carrera, aunque su gran momento le llega a principios de los años 60, época en la que sobrevive al fenómeno The Beatles, con éxitos como “Only the lonely” y “Oh pretty woman”. Muere el 6 de diciembre de 1988.
  • 1942.- Nace la actriz estadunidense Sandra Dee, belleza rubia que atrae a gran cantidad de adolescentes con películas como “Gidget” y “Tammy and the doctor”. Se casa con el cantante Bobby Darin en 1960 y tienen un hijo, Dodd Mitchell. En 1965 se divorcia, suceso que daña su imagen. Muere el 20 de febrero de 2005.
  • 1950.- Nace el cantante, músico y compositor británico John Miles, cuyo apellido real es Ethrington. Tras colaborar con grupos como The Influence, en 1975 funda la John Milles Band y luego conoce a Alan Parsons, quien le produce éxitos como “Highfly” y después álbumes como “Music” y “Más millas por hora”. También colabora como invitado con The Alan Parsons Project. En 1993 publica en solitario el disco “Upfront” y luego forma parte de varias giras con Tina Turner, además de cantar en discos de Joe Cocker y Jimmy Page, entre otros artistas.
  • 1952.- Nace el músico, productor y compositor estadunidense Narada Michael Walden. Comienza su carrera como baterista en una orquesta. Escribe temas para las cantantes Whitney Houston y Mariah Carey, además de varias bandas sonoras de cintas como “El guardaespaldas”, “Free Willy” y “Nueve semanas y media”. Ganados de varios premios Emmy y Grammy, así como Discos de Oro y Platino. Lanza en solitario “The awakening” y “Thenature of things”. Productor de artistas como Aretha Franklin, Barbra Streisand, George Michael, Stevie Wonder y Tom Jones. Colabora en asociaciones o conciertos con fines benéficos.
  • 1958.- Nace en Islandia el compositor, músico, director de arte Hilmar Orn Hilmarsson, también llamado HÖH. Pionero en el uso de computadoras para la composición musical, abre el camino para nuevas ideas en grabación y arreglos. Trabaja en proyectos con artistas como Psychic TV, Current 93, Sigur Rós y Steindór Andersen.
  • 1960.- Nace el músico británico Stephen Maynard “Steve” Clark. Guitarrista del grupo de heavy metal Def Leppard. Comienza su carrera en el grupo Electric Chicken. Muere de una sobredosis de droga y alcohol el 8 de enero de 1991 en Londres, Inglaterra.
  • 1965.- The Rolling Stones comienza su tercera gira por Estados Unidos, con un concierto en el Forum de Montreal, en el cual interpreta temas de su producción discográfica “Out of our heads”; el tema con mayor éxito es “Satisfaction”.
  • 1972.- Nace la actriz y cantante mexicana Patricia Manterola. A los 12 años participa en el festival “Juguemos a cantar”, modela y forma parte del ahora desaparecido grupo Garibaldi. En 1994 decide comenzar su carrera en solitario, además de que incursiona como actriz en telenovelas, entre ellas “Acapulco, cuerpo y alma”, además de series como “Renta congelada”, “El cartel 2”, además de cintas como “The perfect game”.
  • 1973.- Nace la empresaria y actriz mexicana Marcela Pezet. Conductora de programas como el “Festival Acapulco”, “Siempre en domingo” y “De sol a sol”. Debuta en la telenovela “Agujetas de color de rosa”, a la que siguen otras, entre ellas “Canción de amor” y “Preciosa”. Productora de programas como “Juicios orales, justicia diferente” y “Todos a bordo”, que también conduce.
  • 1974.- Nace el músico, escritor, actor y productor estadunidense Carlos Dengler, conocido también como Carlos D. Cofundador y bajista de la banda neoyorkina de post punk revival Interpol, de la que se retira en 2010 tras casi una década de tocar en ella. Luego estudia Actuación y una maestría en Bellas Artes. Es considerado uno de los mejores bajistas del panorama actual. Escribe, produce y crea la música del cortometraje “Golgotha”; en 2014 lanza el programa “Homo sapiens interruptus”. Escribe un libro de ensayos autobiográficos.
  • 1979.- Nace Lauri Johannes Ylonen, cantante finlandés, miembro y líder del grupo de rock The Rasmus. Es considerado uno de los músicos más destacados en la historia de Finlandia y uno de los más influyentes en la industria musical europea.
  • 1983.- Muere la actriz española nacionalizada mexicana Anita Blanch. Con su hermana Isabelita funda una compañía de teatro con la que llegan a México. Debuta en cine a mediados de los años 30, actúa en “La barranca” y “La noche avanza”, entre otras películas. Entra a la televisión a principios de los 60, participa en telenovelas como “Mamá campanita” y “En busca del paraíso”. Nace el 26 de julio de 1910.
  • 1990.- Muere por un problema cardiaco la actriz estadunidense Paulette Goddard. A los 14 años comienza su carrera como chica del coro del music-hall. Trabaja en filmes como “Tiempos modernos”, “El gran dictador”, “Mujeres”, “El gato y el canario”, “Al fin solos”, “El castillo maldito”, “Sangre en Filipinas” y “Piratas del Mar Caribe”. Se retira en 1954, casada cuatro veces, entre ellas con Charles Chaplin. Nace el 3 de junio de 1910, aunque otras versiones señalan 1911 o 1915.
  • 1995.- La mezzosoprano española Teresa Berganza ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, lo que la convierte en la primera mujer que forma parte de esta institución hispana en sus 221 años de existencia.
  • 2004.- Muere el guionista, director y actor mexicano Ignacio Retes. Escribe “El día de mañana”, “Una ciudad para vivir” y “Viento sur”, además adapta para el teatro “Juan Pérez Jolote”. Fundador y director artístico de la red de teatros más importante en Hispanoamérica. Su último trabajo fílmico es “Voces inocentes”, de Luis Mandoki. Catedrático del Centro Universitario de Teatro. Nace el 13 de noviembre de 1938.
  • 2005.- A los 97 años fallece el actor británico John Mills. Con una carrera de más de 60 años en los que actuó en más de 120 películas. Debuta en 1927 con la obra “Hamlet” en el Old Vic, de Londre. Gana en 1970 un Oscar al Mejor Actor de Reparto por el filme “La hija de Ryan”. Recibe el nombramiento de caballero de la Orden del Imperio Británico en 1976. Nace el 22 de febrero de 1908.
  • 2012.- El actor Andy García incursiona en la comedia con la cinta “Admissions”, en la que comparte créditos con la actriz Vera Fermiga.
  • 2013.- La cantante Katy Perry presta su voz por segunda ocasión al personaje de “Pitufina”, para la secuela fílmica de “Los pitufos”.
  • 2015.- Muere a los 81 años el caricaturista mexicano Sixto Valencia Burgos, creador artístico del célebre “Memín Pinguín”, a causa de un infarto. Su obra fue publicada en Colombia, Perú, Bolivia, Irán, Italia, Estados Unidos, Japón y Filipinas. Otros cómics que ilustró fueron “El libro único”, “Criollo”, “El caballo invencible”, “El Látigo Negro” y “El Charrito de Oro”. Nace el 28 de marzo de 1934.
  • 2017.- Fallece de cáncer el músico, compositor, actor y cantante brasileño Jerry Adriani, en realidad llamado Jair Alves de Sousa. Ídolo del movimiento cultural Jovem Guarda brasileira, inicia su carrera como vocalista del grupo Os Rebeldes, a partir de 1964 se lanza como cantante en solitario. Presentador de programas como “Excelsior a Go Go” y “A grande parada”. Actúa en México, Perú, Venezuela y Estados Unidos tanto en cine como en telenovelas. Nace el 29 de enero de 1947.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados