
Amores Perros vuelve a la gran pantalla para festejar 25 años de impacto
La ópera prima de Alejandro González Iñárritu regresa remasterizada en 4K y en formato de 35 mm, con funciones especiales en México y América Latina a partir del 9 de octubre de 2025.

'Amores Perros' tendrá reestreno en cines de México
Una de las grandes joyas del cine mexicano, Amores Perros (2000), dirigida por Alejandro González Iñárritu, celebra sus 25 años con un reestreno muy especial que permitirá revivir la fuerza y crudeza de esta cinta en la gran pantalla. La película regresa remasterizada, con sonido renovado y funciones especiales que la devolverán al corazón de los cines.
El reestreno oficial será el 9 de octubre de 2025, fecha en la que la cinta podrá verse en varias salas de cine mexicanas y también en países como Brasil y Chile. En México, algunos de los lugares confirmados incluyen la Cineteca Nacional de Ciudad de México y la Cineteca FICG de Guadalajara, donde habrá funciones en el formato original de 35 mm para quienes buscan una experiencia cinematográfica más auténtica.
Parte de esta celebración también incluye una versión restaurada en 4K y una mezcla de sonido envolvente 5.1, esfuerzo que fue supervisado por Iñárritu y el director de fotografía Rodrigo Prieto, junto con colaboradores técnicos como Jon Taylor y los estudios responsables de la restauración.
Además, el reestreno no solo se limita a la pantalla: se activarán actividades paralelas que incluyen la exposición Sueño Perro: Instalación Celuloide —una muestra sensorial con fotogramas e imágenes inéditas del rodaje—, así como el lanzamiento de un fotolibro con material detrás de cámaras, storyboards y fotografías.
El costo para asistir a la función especial en la Cineteca Nacional suele estar en $70 MXN, y al ser una edición limitada, se recomienda adquirir los boletos con anticipación.
Amores Perros no solo regresa como homenaje, sino como un recordatorio potente de lo que el cine puede hacer: conmover, escarbar en las contradicciones humanas, y presentar un retrato crudo pero lleno de verdad de la Ciudad de México. Después de 25 años, la película continúa dialogando con nuevas generaciones y demostrando que su historia tiene cicatrices que aún resuenan.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.