Radio

“No me sigas”:“Una película sobre aquellos que pretenden ser alguien que no son”

El codirector detalla cómo la cinta explora la obsesión por la viralidad, la identidad digital y el terror que acecha detrás de las redes sociales.

La historia que aborda la experiencia Carla, una influencer, llega hoy a las salas

Monterrey, Nuevo León

La película No me sigas, una producción de Blumhouse Productions filmada íntegramente en México, ofrece más que sustos: plantea una reflexión sobre la búsqueda de fama en redes sociales y sus riesgos para la identidad personal. Según Eduardo Lecuona, director junto a Ximena García Lecuona, “una película que trata sobre aquellos que pretenden ser alguien que no son y terminan consumidos por ello”.

La trama sigue a Carla, una joven aspirante a influencer que decide mudarse a un edificio abandonado en Ciudad de México, con el objetivo de grabarse fingiendo fenómenos paranormales para ganar seguidores. Sin embargo, la viralidad que persigue desencadena algo real y oscuro.

“El título No me sigas tiene tres interpretaciones: el ente que persigue a la protagonista, los seguidores en redes sociales y el culto que acecha.” —Eduardo Lecuona

Claves del filme:

  • Es la primera producción en español del estudio Blumhouse.
  • Se estrenará el 30 de octubre de 2025 en México.
  • Mezcla géneros como el found-footage, terror sobrenatural y crítica digital, explorando el efecto de las redes y la identidad.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados