Monterrey
32°C
32°C Min
32°C Max
Próximos 5 días
Martes 24º36º
Miércoles 25º33º
Jueves 25º34º
Viernes 25º32º
Sábado 24º32º
¿Qué estaciones quieres escuchar?
¿Qué estación de LA LUPE quieres escuchar?
¿Qué estación de LA CALIENTE quieres escuchar?
¿Qué estación de RG LA DEPORTIVA quieres escuchar?
icono emisora
RG LA DEPORTIVA
2
¿Qué estación de CLASSIC quieres escuchar?
¿Qué estación de D99 quieres escuchar?
¿Qué estación de D95 quieres escuchar?
¿Qué estación de HITS quieres escuchar?
¿Qué estación de STEREO SALTILLO quieres escuchar?
icono emisora
STEREO SALTILLO
1
¿Qué estación de LA KE BUENA quieres escuchar?
icono emisora
LA KE BUENA
3
¿Qué estación de LA GRAN AW quieres escuchar?
¿Qué estación de TELEDIARIO RADIO quieres escuchar?
icono emisora
TELEDIARIO RADIO
1
¿Qué estación de LA COMADRE quieres escuchar?
¿Qué estación de LA T GRANDE quieres escuchar?
icono emisora
LA T GRANDE
1
¿Qué estación de RADIO RECUERDO quieres escuchar?
icono emisora
RADIO RECUERDO
1
¿Qué estación de TKR quieres escuchar?
¿Qué estación de MILENIO RADIO quieres escuchar?
icono emisora
MILENIO RADIO
2
¿Qué estación de FMTU quieres escuchar?
¿Qué estación de LOS 40 quieres escuchar?
¿Qué estación de BÉSAME quieres escuchar?
¿Qué estación de TOP RADIO quieres escuchar?
¿Qué estación de LA LUPE USA quieres escuchar?
icono emisora
LA LUPE USA
1
¿Qué estación de LA CALIENTE COSTA RICA quieres escuchar?
icono emisora
LA CALIENTE COSTA RICA
1
¿Qué podcast quieres escuchar?

¿Por qué algunas canciones nos ponen la piel chinita?

Do, Re, Mi-L datos portada

Do, Re, Mi-L datos portada

Monterrey, Nuevo León

Estás en un concierto, o escuchas esa canción que te eriza la piel desde la primera nota. De repente, sin que nadie te toque, se te ponen los pelos de punta. No es frío… es algo más. ¿Qué es eso que pasa?

Ese fenómeno se llama “frisson (pronunciado más o menos como frisón) y es una reacción física que el cuerpo tiene cuando algo —como la música— nos toca emocionalmente de forma intensa. Es como si el cerebro dijera: “esto es importante”, y le mandara una descarga al cuerpo para que lo recuerde.

Lo curioso es que este efecto está relacionado con el sistema de recompensa del cerebro. Cuando escuchamos una canción que “nos llega” (ya sea por la melodía, la armonía, la letra o incluso una nota inesperada), el cerebro libera dopamina —sí, la misma sustancia que se activa cuando comemos chocolate o nos enamoramos—. Esa descarga de placer puede causar escalofríos, cosquillas en la nuca o piel de gallina.

Hay ciertos factores que lo hacen más probable:

  • Cambios repentinos en la intensidad de la música.
  • Voces que se elevan dramáticamente (como en los coros de ópera o en baladas potentes).
  • Momentos de silencio seguidos por una explosión sonora.
  • Letras que se conectan con una experiencia personal tuya.

Y ojo: no todos lo sienten igual. Algunas personas son más propensas al frisson que otras, y tiene que ver con su sensibilidad musical y emocional. Incluso hay estudios que muestran que quienes sienten esta reacción tienden a tener más conexiones entre las áreas auditivas y emocionales del cerebro. ¡Literalmente sienten la música más profundamente!

Así que, si alguna vez una canción te ha puesto la piel chinita, considérate afortunado: estás viviendo la música no solo con los oídos, sino con todo el cuerpo.

Logo multimedios

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para darle la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.

Quiero saber más Estoy de acuerdo