
¿Puede la música ayudarnos a sentir menos dolor?

Do, Re, Mi-L datos portada
No es magia, es neurociencia: escuchar música puede reducir la sensación de dolor. Investigaciones en hospitales han demostrado que los pacientes que oyen música antes, durante o después de procedimientos médicos suelen reportar menos dolor y ansiedad que quienes no lo hacen.
La explicación está en el cerebro: la música estimula la liberación de dopamina y endorfinas, sustancias que generan placer y bienestar, y que compiten con las señales de dolor que llegan al sistema nervioso. Además, distrae la atención, lo que reduce la percepción de incomodidad.
🎧 Ejemplos reales:
En terapias postquirúrgicas, se han usado listas de música clásica suave como Clair de Lune de Debussy o Canon en Re de Pachelbel para ayudar a pacientes a relajarse.
En pediatría, canciones alegres y familiares como Let It Go de Frozen o Happy de Pharrell Williams han ayudado a disminuir el llanto y la tensión en niños durante procedimientos.
Algunos hospitales crean playlists personalizadas para pacientes, ajustando el tempo y el estilo a su gusto musical para maximizar el efecto calmante.
💡 Dato curioso:
En un estudio británico, pacientes que escucharon Weightless de Marconi Union —una pieza ambient con 60 BPM— mostraron una reducción de hasta 65% en ansiedad, convirtiéndola en una de las canciones más relajantes jamás compuestas.
La próxima vez que te enfrentes a una situación dolorosa o estresante, quizá tu mejor analgésico esté en tus audífonos.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.